BASES CONVOCATORIA LUCHALIBRO 2015
LUCHALIBRO 2015
Campeonato de Improvisación Literaria
Las Palmas de G.C y Santa Cruz de Tenerife
El Campeonato de Improvisación Literaria LuchaLibro, es una idea original de www.onceyonce.net producida y adaptada en Canarias por El Shiva Azul y Criserey Oropez en colaboración con: Gobierno de Canarias, Cabildo de Tenerife, Librería Canaima, Librería La Isla, Jäguermeister y Editorial Baile del Sol
El objetivo principal del Campeonato de Improvisación Literaria “Lucha Libro” es el de dar cabida a los emergentes escritores y escritoras residentes en Canarias, dotarles de un evento que dinamice nuestra literatura y que conecte con el publico de la isla. Queremos cubrir un hueco en la agenda de ocio de la ciudad y ofrecer una alternativa lúdica que promueva el descubrimiento de nuestros creadores literarios al gran público y la participación de los espectadores en la creación literaria.
LuchaLibro incentiva la creatividad y la escritura, así como la búsqueda de nuevas voces para la literatura. El evento LuchaLibro y los organizadores no cobran ninguna inscripción económica por la participación de los escritores/as–luchadores/as, ni entrada al público asistente.
1. LOS ASPIRANTES A ESCRITORES/AS-LUCHADORES/AS
Deberán cumplir los siguientes requisitos:
– Ser mayor de 18 años.
– Ser residentes en las Islas Canarias
De ser seleccionados:
– deberán firmar una Carta de Compromiso entregada por los organizadores.
No podrán participar los escritores-luchadores finalistas en las ediciones pasadas de LuchaLibro.
2. DE LA CONVOCATORIA
– LuchaLibro Canarias 2015 se realizará en Las Palmas de G.C y Santa Cruz de Tenerife.
– Los concursantes serán seleccionados a través de una convocatoria abierta a todo el público.
– La convocatoria para LuchaLibro Canarias 2015 se inicia el 16 de Septiembre y finaliza el 16 de Octubre en Gran Canaria y el 6 de noviembre en Tenerife. Los aspirantes a escritores/as-luchadores/as deberán enviar sus cuentos y toda la información necesaria al correo electrónico luchalibrocanarias@hotmail.es
Los organizadores de LuchaLibro, no se hacen cargo de los gastos de pasajes (aéreo o terrestre), movilidad, alimentación y/o hospedaje para los escritores-luchadores que participen del evento.
3. DE LA MECÁNICA
Lucha Libro es el enfrentamiento en vivo de dos escritores que improvisan historias en un espacio público. Los escritores son una suerte de performers, enmascarados como luchadores, que intervienen el espacio únicamente con un portátil y una pantalla gigante sobre sus cabezas donde se proyecta la historia que están escribiendo.
La mecánica es muy sencilla, nosotros les damos 3 elementos a los escritores que se enfrentan, por ejemplo: Una tabla de surf, un matamoscas, una gato chino de la suerte, con los que deberán componer un relato en cinco minutos.
Finalmente el jurado dará su veredicto en cada contienda. El ganador podrá conservar su máscara y pasar a la siguiente fecha mientras que el resto tendrá que quitarse la máscara y mostrar su aunténtica identidad.
Bajo estas condiciones se libran las contiendas de LuchaLibro.
4. DE LAS ELIMINATORIAS
El campeonato Lucha Libro se desarrollará el 30 y 31 de octubre y 6 y 7 de noviembre en The Paper Club en Las Palmas de G.C. Y el 20, 21, 27 y 28 de noviembre en Tenerife mediante sistema de eliminatorias directas, Octavos, Cuartos, Semifinal y Final:
Viernes, primera eliminatoria. De 8 participantes pasarán a siguiente ronda 4 del Grupo 1.
Sábado, segunda eliminatoria. De 8 participantes pasarán a siguiente ronda 4 del Grupo 2.
Viernes, cuartos de final. De los 8 participantes del Grupo 1 y 2 nos quedamos con 4 que pasan a semifinales.
Sábado , semifinal y final.
En el primer fin de semana darán comienzo las eliminatorias, que nos dejarán 8 de los 16 escritores/as luchadores/as participantes, quienes pasarán a la siguiente fecha. A lo largo del segundo fin de semana tendrán lugar la semifinal y final, de los que saldrá un/a ganador/a por Isla, merecedores de publicar sus relatos con la Editorial Baile del Sol. Los 2 ganadores y el primer finalista de cada isla publicarán sus relatos en un libro conjunto.
5. DEL JURADO
El jurado está conformado por escritores/as, artistas y periodistas, los cuales darán su veredicto a criterio personal y con total libertad en cada fecha. Ellos evalúan: creatividad, estructura, vocabulario, argumento, gramática, calidad literaria y la forma en que integran los elementos.
Los organizadores, público en general y los escritores–luchadores no tienen ninguna influencia y/o injerencia hacia el jurado. Sus decisiones son inapelables.
6. DEL PREMIO
El premio para el Escritor/a Ganador/a de LuchaLibro 2015 y el primer finalista de cada isla, es la publicación y distribución de un libro conjunto, así como su lanzamiento como escritor/a gracias a la Editorial Baile del Sol.
Los dos Ganadores de cada isla tendrán mayor presencia en el libro publicado. Que deberá estar listo para la primavera de 2016.
Las Máscaras
La producción del evento le entregará a cada escritor–luchador una máscara de luchador (estilo Lucha Libre) a manera de vestuario en calidad de préstamo, totalmente gratis. Siendo éstas propiedad de los organizadores. Todas las máscaras han sido traídas desde México para el evento LuchaLibro. Por lo que no podemos regalarlas ni venderlas.
Cualquier caso no previsto en las presentes bases se resolverá a criterio de los organizadores.
CON EL APOYO DE: Gobierno de Canarias, Cabildo de Tenerife, Editorial Baile del Sol, Librería Canaima, La Isla Libros y Jäguermeister.
me parece fantastico y muy interactivo y original ‘¡¡ viva la inmaginacion¡¡
Me gustaMe gusta
Esperamos que se lo pasen genial… y que lo VIVAN… un abrazo Mercedes R
Me gustaMe gusta
¿Las máscaras son compatibles con usar gafas?
Me gustaMe gusta
Hay varios tipos de máscaras, algunas si se pueden utilizar y otras no. Precisamente 2 de los finalistas del año pasado tienen gafas. Seguramente no será muy cómodo, pero pueden usarse gafas.
😉
saludos
Me gustaMe gusta
«perfesto»
Me gustaMe gusta
Me parece un proyecto genial y una buena forma de fomentar la imaginación de los escritores canarios. Muy buen proyecto!
Me gustaMe gusta
Muchas gracias Éxort… ese es nuestro granito de arena, intentar animar a mucha gente que escribe tímidamente en sus casas que nos regalen su talento e intimidad literaria.
Un músico se compra una guitarra y sale a tocar a un bar y la gente lo ve…. para un escritor, simplemente conseguir que lo lean es más difícil.
Saludos
Me gustaMe gusta
hola buenas, me reconcomen dos preguntas. el máximo por relato es un folio arial 11. ¿el relato puede acabar con un continuará o debe ser empezado y cerrado en el mismo?
y la segunda, ¿el segundo relato que se debe entregar, ha de ser completamente diferente al anterior o puede ser una continuación ?
muchas gracias y espero recibir respuesta. saludos
Me gustaMe gusta
Hola Alex, nos parece una buena solución que dividas el relato incluyendo el «continuará…» y si ves que el relato lo permite puedes ponerle a cada parte un título diferente, pero esto último lo dejamos a tu elección… esperamos leerte pronto 😉 Saludos mil
Me gustaMe gusta
Pedimos dos relatos para ver «en las distancias cortas, el punch literario» de cada escritor y que el jurado pueda hacerse una idea del tipo de literatura y estilo que tiene cada uno. La estructura, el tipo, la forma, el estilo, es totalmente libre….
así que, adelante.. sorpréndenos 😉
Me gustaMe gusta
Letra arial 11 pero…¿el interlineado debe ser sencillo, 1,5, 2,0? Porque esto hace que el relato se pueda ir de una a dos páginas…;)
¡Muchas gracias y felicidades por la iniciativa!
Me gustaMe gusta
Buenos dias Guille! El interlineado sencillo, de todas maneras, si te pasas unas líneas más de una página tampoco pasa nada….. no somos tan estrictos 😉 tenemos muuuucho que leer y queremos ver como es el punch literario en las distancias cortas 🙂
un abrazo, y esperamos tus relatos!!!
Me gustaMe gusta
Empiezo a plantearme si participar porque ni leer sé ya, ¡que en la web decía bien clarito lo del interlineado sencillo! En cualquier caso, ¡gracias mil por responder! A ver si hay suerte.
Un saludo 🙂
Me gustaMe gusta
🙂 hay mucha info en el blog! no te preocupes, cualquier consulta no dudes en preguntarnos.
saludos a miles.
Me gustaMe gusta
Enhorabuena por la iniciativa. Está genial. Y, por supuesto, no me lo pierdo ;-).
Saludos.
Me gustaMe gusta
Muchísimas gracias… compartir es vivir 😉 Un abrazo
Me gustaMe gusta
¿Se puede asistir al evento como publico?
Me gustaMe gusta
hola, claro que sí, es fundamental, los escritores luchadores necesitan ser leídos y apoyados 😉
te esperamos!
abrzs
ll
Me gustaMe gusta
me encanta la idea
Me gustaMe gusta
En caso de entrar en la competición ¿Se puede escuchar música mientras se escribe?
Me gustaMe gusta
Hola Sebastián, todas las impros están arropadas por temas de cinco minutos exactos… 😉 saludos mil
Me gustaMe gusta
Es una pena que haya que ser mayor de edad.. mi hija acaba de cumplir 16 años y le encanta escribir…. habrá que esperar un par de años más…
Me gustaMe gusta
😦 si, te entendemos. Pero bueno, en la sesiones de exhibición que se realizan (este sábado estaremos en el puerto de la cruz) si que pueden participar menores. Esperamos que siga animándose a escribir y poder tenerla como escritora luchadora.
saludos a miles….
Me gustaMe gusta
Muy buenas,
Si tienes la suerte de salir elegido entre los 16 luchadores de Las Palmas, para la primera ronda se puede elegir día? Por que para el 30 de Octubre no tendría ningún problema pero para el 31 de Octubre la verdad que si.
Muchas gracias de antemano, y mucho animo para seguir con estas iniciativas.
Me gustaMe gusta
Hola Ismael, en ese caso, se podría mirar. No te preocupes. De todas formas, una vez superada la primera eliminatoria, los siguientes dias si serían obligatorios, es decir, el 6 de noviembre cuartos de final, y el 7 de noviembre semifinal y final.
Te esperamos!
saludos a miles
Me gustaMe gusta
¿Cómo afectan las faltas de ortografía a la velada? ¿Las penaliza el jurado? ¿Son habituales?
Me gustaMe gusta
Hola PSV, depende del tipo de falta, el jurado es consciente de que no conocen el teclado, de los nervios y la rapidez en la escritura. Si por ejemplo escribes desallunar, o haigan está claro que es una falta grave y si que se tendria en cuenta….. si por ejemplo escribes, intrrepido, o camionn, está claro que es un fallo del directo…… Y entre dos buenas improvisaciones, la que no tiene ninguna falta, tendría más mérito…..
Esperamos que tus dudas queden más o menos resuelta 😉
saludos a miles
Me gustaMe gusta